lunes, 30 de noviembre de 2009
Nuevo Equipo en Pucela
viernes, 13 de noviembre de 2009
Nueva tienda especializada en Valladolid

SOLORUNNERS by Mayte Martínez
Carretera de Rueda, 85
47008 Valladolid.
Tel: 983 11 82 90
solorunners@solorunners.com
La tienda viene avalada por la atleta vallisoletana Mayte Martinez y dispone de personal y equipamiento de gran nivel, pero lo mas relevante es que cuenta con un abanico de marcas y modelos de zapatillas que hasta la inauguracion de esta tienda era imposible encontrar en la provincia, y a un precio muy competitivo para una tienda de estas caracteristicas. Desde este blog recomendamos la visita, creemos que nadie saldra defraudado de la atencion recibida.
domingo, 18 de octubre de 2009
Material ciclista del Top 15 en Kona 09
1. Craig Alexander (AUS)
bike: Orbea Ordu
aero bars: Shimano Pro
drive train: Shimano Di2
wheels: Shimano Pro 75 rear, 50 front
saddle: Fizik Carbon Arione Tri
power meter: SRM
bike split: 4:37:33

2. Chris Lieto (USA)
bike: Trek Speed Concept
aero bars: Bontrager
drive train: SRAM Red
wheels: Bontrager Aeolus
saddle: Fizik Arione
power meter: n/a
bike split: 4:25:10 * fastest bike split overall

3. Andreas Raelert (GER)
bike: Blue Triad SL
aero bars: Aerus TTB Carbon
drive train: SRAM Red
wheels: Zipp 808 / 1080
saddle: Fizik
power meter: n/a
bike split: 4:38:00

4. Chris McCormack (AUS)
bike: Specialized Shiv
aero bars: Specialized integrated
drive train: SRAM Red
wheels: Zipp 808 / 1080
saddle: Specialized Toupe
power meter: n/a (but trains with SRM)
bike split: 4:32:44

5. Rasmus Henning (DEN)
bike: Boardman TT Air
aero bars: Zipp Vuka
drive train: SRAM Red
wheels: Zipp 404 / 1080
saddle: Fizik
power meter: SRM
bike split: 4:37:07

6. Timo Bracht (GER)
bike: Giant Trinity Advanced SL
aero bars: Giant integrated
drive train: Shimano Dura-Ace
wheels: Xentis Squad 5.7 / Mark 1 TT
saddle: Velo Timo Bracht
power meter: SRM
bike split: 4:33:49

7. Dirk Bockel (LUX)
bike: Max Lelli Liger
aero bars: Hed
drive train: Shimano Dura-Ace
wheels: Hed Jet 60 / 90
saddle: n/a
power meter: n/a
bike split: 4:37:28

8. Pete Jacobs (AUS)
bike: Azzurri Chrono Pro
aero bars: Hed
drive train: Shimano Dura-Ace
wheels: Hed Stinger
saddle: n/a
power meter: n/a
bike split: 4:38:41

9. Andy Potts (USA)
bike: Kuota Kueen K
aero bars: Shimano Pro Missile
drive train: Shimano Di2
wheels: Zipp 404 / 808
saddle: ISM Adamo (road)
power meter: n/a
bike split: 4:46:06

10. Faris Al-Sultan (GER)
bike: Storck Aero 2
aero bars: Storck
drive train: Shimano Di 2
wheels: Xentis Mark1 TT
saddle: Fizik Arione Tri
power meter: SRM
bike split: 4:33:40

11. Terenzo Bozzone (NZL)
bike: Specialized Shiv
aero bars: Specialized integrated
drive train: SRAM Red
wheels: Zipp 808 / 1080
saddle: Specialized Tri Tip
power meter: SRM
bike split: 4:37:25

12. Maik Twelsiek (GER)
bike: Scott Plasma 2
aero bars: Profile Volna
drive train: SRAM Red
wheels: Zipp 404 / 808
saddle: Fizik Arione Tri 2
power meter: SRM
bike split: 4:28:34

13. Mathias Hecht (SUI)
bike: Scott Plasma 2
aero bars: Profile Volna
drive train: SRAM Red
wheels: Zipp 404 / 808
saddle: Fizik Arione Tri
power meter: SRM
bike split: 4:37:31

14. Eneko Llanos (ESP)
bike: BH
aero bars: Hed
drive train:
wheels: Hed
saddle: ISM Adamo
power meter: n/a
bike split: 4:37:17

15. Luke McKenzie (AUS)
bike: Scott Plasma 2
aero bars: Vision TriMax Carbon R Bend
drive train: SRAM Red
wheels: Zipp Zed 4 / Zed 10
saddle: Fizik Antares
power meter: n/a
bike split: 4:37:29

Marcas de material aparte, ya que en ellas influyen muchos aspectos, como ya he comentado, aparte del meramente deportivo, a mi lo que mas me llama la atencion esta relacionado con los medidores de rendimiento. Por un lado los medidores de potencia empiezan a proliferar, 7 de los 15 lo usan y casi todos entrenan con ellos. Mientras por otro solo 4 de los 15 llevan pulsometro en competicion.
jueves, 15 de octubre de 2009
Renace Ibiza
lunes, 12 de octubre de 2009
Hawaii 2009

Y felicitar tambien a todos aquellos que en los grupos de edad consiguieron cumplir su sueño de ser finishers en la meca del triatlon. Pero sobre todo hacer mencion a tres profesionales que esta edicion mas que nunca nos recuerdan el autentico espiritu del Ironman. Y es que las palabras de Eneko Llanos en el Diario que lleva en su propia web, y aunque no les haya oido, por los tiempos de...
Juhanson, Ain Alar 86/20/76 33/MPRO 01:00:24 04:31:36 05:38:43 11:17:56
Ikegata, Shigenobu 67/70/77 35/MPRO 00:57:07 05:11:49 08:17:40 14:30:53
...nos hacen sentir mas cerca que nunca de ellos y nos recuerdan que lo importante en un Ironman es cruzar la linea de meta, que mas aun que la capacidad fisica, una cabeza bien preparada es lo que te hara conseguir hacerlo y que por eso todo el que lo consigue puede considerarse vencedor. Este es el verdadero espiritu del IM.
Y ya una ultima mencion para el que para mi fue el heroe del dia dentro de los gallitos de la carrera, Chris Lieto por lo valiente de su actuacion que le llevo al segundo escalon de la clasificacion final. Sin desmerecer para nada la actuacion de Crowie, he de decir que me entristecio que superara finalmente a Lieto.

jueves, 8 de octubre de 2009
Cronica del Challenge (1ªparte)
"Bueno pues ya estoy de regreso, con el objetivo requetecumplidísimo.
Impresionante carrera la que me salió, sobre todo en bici con una media de más 35km/h en 180 km clavados en el cuenta kilómetros, que se dice pronto (5h y 9’).
La carrera respondió a las expectativas, muchísima gente, 1700 participantes más lo relevos y también cantidad de espectadores con puntos espectaculares en la maratón donde la cantidad de gente no dejaba casi ver el asfalto. Muy bien medidos cada uno de los segmentos, cosa que no suele ser habitual.
También cosas que mejorar, como las bebidas calientes en los avituallamientos de la maratón, o que los voluntarios no daban abasto en ellos y se perdía bastante tiempo porque no podían salir a darte las bebidas al estar rellenando lo vasos y había que parar a coger y buscar lo que se quería.
Por mi parte todo fue bastante bien, nade bien aunque me hice 200 metros más ya que mi grupo donde nadaba, a la ida del recorrido se iba permanente mente a la izquierda con lo que aparecimos en la boya del 2º giro en vez de en la primera y tuvimos que bajar hasta ésta para dar la vuelta. Hay que decir que las boyas del lado derecho que era por donde teníamos que ir no se veían nada, eran muy pequeñas. Por el contrario las del otro lado del rectángulo eran muy altas y se veían bien por eso digo yo que la gente se fue para la izquierda. Yo por más que intentaba ir hacia la derecha no me dejaba y siempre me encontraba a alguien que me empujaba otra vez a la izquierda. La vuelta fue mucho mejor, todo recto y con la corriente a favor.
La bici fue la clave mi éxito, 10 minutos menos de lo mejor que había previsto. El recorrido es casi todo llano, solo tiene unos 4 ó 5 toboganes al principio, pero que se pasan 6 veces con lo cual al final hasta te parecen subidas. De todas maneras el plato no lo quité para nada y se fue muy rápido. No hubo chupe que era el temor de la organización. Además lo jueces estuvieron muy bien ya que siempre que pasaba por el penalti box (8’ de parada si te sacaban amarilla) vía a gente y además vi sacar varias tarjeras.
Y en la maratón tremendo el calor, con 4 km hasta el primer trago de agua que se me hicieron eternos (otro aspecto a mejorar). Luego empecé con ritmo de 5’ en los primeros 10 km, para luego ir subiendo hasta 5’20’’-5’30’’ donde me mantuve al final. Hasta los últimos 7 km donde empecé a forzar lo que pude y llegue justito. Los últimos dos km vacío total con un tio a 5 metros y haciendo todo lo que podía para cogerlo pero no le recortaba ni un cm, pero llegaron los últimos 50 metros y el tÍo se PARA ¡¡¡increible¡¡¡. Al final 3h43’, que es mi mejor marca, pero en una maratón en la que los 42,2km salieron clavados por el GPS.
Al final puesto 139 de la general, el 19 de mi grupo de edad y el 34 de los españoles, y el 4 de mi grupo de edad de los españoles. Vamos que si hubiera sido clasificatorio para Hawaii, con alguna renuncia que otra hubiera podido entrar. Después los típicos mareos a la llegada, masajito, comilona y a la meta a seguir disfrutando con la gente que seguía llegando.
De los demás puedo decir que Bermejo aguantó hasta el km 15 de la maratón donde ya lo vi andando y a Paulo que le ha mirado un tuerto. Es cierto que en recorrido de la bici de vuelta había algo roto en mil cristales, tal vez pasaste por encima; mala suerte.
¡¡¡¡Volveré a por el sub 9h30’¡¡¡, bueno primero sub 9h45’ aunque sea menos comercial."
martes, 6 de octubre de 2009
Se acabo la temporada
Para David ha sido una gran temporada, sobre todo en esta distancia, y tras una gran carrera en Lanzarote, con un sub 11h, se marca un impresionante sub 10h en el Challenge. Enhorabuena David.
Y finalmente Bermejo consigue terminar su reto de 4 competiciones de nivel en 4 semanas consecutivas que ya mencionamos dias atras, pero lo hace en esta ultima etapa con un sabor agridulce, no tanto por el resultado, que es bueno (11h13m), sino por lo exigente que es Jose, que buscaba estar sobre las 9h30m pero al que el esfuerzo en el B de Banyoles que le llevo a la posicion 14 con 3h55m le paso factura en el km 10 de carrera, momento hasta el cual iba en los tiempos que se proponia. El mazo le golpeo con fuerza y a partir de aqui fueron 32km de sufrimiento, en su mayoria andando, en los que muchos se hubieran retirado, pero que el cabezon de Jose recorrio, logrando concluir con exito su reto.
Por otro lado felicitar a la organizacion del Maresme porque bajo la opinion de la mayoria de participantes a conseguido solventar los problemas que se dieron en el Half y que auguran un gran futuro a esta prueba para beneficio de todos los amantes de la LD de la peninsula.
Como decia en el titulo con esta competicion todos los miembros del equipo dan por concluida la temporada y se disponen ha tomar un merecido descanso para poder afrontar lo duros entrenos cara a los objetvos de la proxima temporada. Para cuando los nombres propios del Challenge vuelvan de vacaciones prometemos puclicar una prueba con fotos del nuevo dos piezas de Louis Garneau en la gama Pro que han estrenado en esta carrera.
domingo, 4 de octubre de 2009
Adios Olimpiadas
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Una Triste Noticia
viernes, 25 de septiembre de 2009
Copa 2010
1º Elgezabal Fernandez, Mikel Ipar Kutxa Auzokoa
2º Cáceres Morales, Gregorio Playa Grande
3º Fernandez Ledesma, Daniel C.N.Prat Triatlo

En feminas Virginia Berasategui se ha mostrado no menos brillante imponiendose con autoridad a sus rivales:
1º Berasategui Luna, Virginia Ipar Kutxa Auzokoa
2º Gomez Villanueva, Estefania Lagunak-Navarra
3º Valero Vazquez, Eva Mª C.N.Reus Ploms

Por nuestra parte un resultado muy prometedor con 5 de los miembros de esta seccion entre los 70 primeros clasificados de la copa:
7º Bermejo Martín, Jose Vicente
21º Teixeira Coehlo, Paulo
42º Martín Vega, Eduardo
55º Lazaro Delgado, David
68º Tomé Rollan, Ignacio
algunos, como en el caso de Nacho, en su primera temporada compitiendo pruebas de media distancia, y por circunstancias personales participando en una sola de las tres pruebas de las que, tras la supresion de Ibiza, se ha compuesto la copa. Esperamos que siga esta progresion en proximas temporadas y pueda darnos muchas alegrias.
lunes, 21 de septiembre de 2009
Cumpliendo etapas
Como algunos sabreis, si seguis como la mayoria de triatletas la conocida web de triatlon www.triatlonchannel.com, Jose Vicente Bermejo triatleta de esta casa se a propuesto cerrar la temporada a lo grande, compitiendo en semanas consecutivas en cuatro pruebas de envergadura, a saber:
13 Septiembre-Doble Olimpico de Santibañez de Vidriales
19 Septiembre-Campeonato de España de distancia Olimpica
27 Septiembre-Triatlon Internacional B de Banyoles
04 Octubre- Challenge Barcelona
De momento la gesta se va saldando con sobresaliente ya que Jose acabo en el puesto 22 en Santibañez consiguiendo la clasificacion para el Campeonato de España de Larga Distancia 2010 en categoria Elite y consiguio la medalla de bronce en el Campeonato de España en el grupo de edad 40-44. Desde esta web seguiremos con atencion como finaliza esta empresa.
domingo, 20 de septiembre de 2009
Presentacion
P.D: Nos es grato anunciar en esta presentacion que para la proxima temporada contamos con el patrocinio de la empresa de uniformes y vestuario laboral Uni-Vest y de la empresa de constricion Molpesa.